“Muchos cursos de Reiki constan solo de sintonizaciones e imposición de manos…”
A lo mejor esta frase puede provocar malos entendimientos, sin embargo, mi creencia personal es: Reiki es uno. Eso es desde el punto de vista de Reiki como energía. En realidad, al decir Reiki en japonés estamos hablando de la energía universal que emana la conciencia cósmica. Es decir, es una energía libre de impurezas, una energía pura. La conciencia cósmica está emanado sin cesar esta energía a toda la existencia sin discriminar a nada ni nadie. Eso desde luego es el amor en verdadero sentido de palabra. Por esta razón, muchas veces referimos a Reiki como la energía de amor.
Así que desde el punto de vista de “la energía Reiki”, efectivamente es uno y no existe otro.
Ahora, el Usui Reiki cuya denominación original es Shin Shin Kaizen Usui Reiki Ryoho (Mejoría de la mente y el cuerpo, Usui Reiki Ryoho), es una enseñanza propia del fundador de este método, Mikao Usui.
Y es cierto que todos Reikis con el nombre Usui en sus denominaciones tienen el origen en Mikao Usui.
Él era un gran árbol que cogió sus semillas y las plantó a los que le siguieron. Y luego estas semillas se están heredando generación tras otra de los practicantes de Reiki. Sin embargo, como todas las semillas, algunas están manteniendo sus purezas más que otras.
¿Cómo se mantienen puras las semillas?
En el caso de Usui Reiki, a través de mantener el legado de Mikao Usui lo más puro posible conservando sus enseñanzas puras y conociendo el origen verdadero de este método.
Sin embargo, quiero aclarar que las semillas también pasan por el proceso de evolución. La semilla Usui Reiki evolucionó a su manera adaptando a la cultura y la manera de pensar de los países occidentales como los Estados Unidos.
Y hasta las semillas Usui Reiki de Japón están pasando por este proceso a través de la creación de las híbridas que es la fusión del Reiki tradicional japonés y del Reiki Occidental.
En el mismo Japón, que es el país de origen de este método, se han perdido mucho las enseñanzas puras de Mikao Usui, y por esta razón, actualmente estamos buscando e indagando en su origen verdadero.
Me he mantenido durante muchos años con discreción y cautela. Dedicándome a ser la “traductora” de mi maestro y buscando rigurosidad en mis traducciones con la ayuda de muchos compañeros de habla hispana a quienes he dado mucho dolor de cabeza con mi japocastellano. Ahora por fin, lanzándome a expresarme más siempre basándome en lo que he aprendido a lo largo de estos 23 años.
Una de las cosas que más agradezco en mi andadura de Reiki es haber conocido el Reiki occidental antes de conocer el Reiki que está desarrollando actualmente en Japón adaptando a este tiempo en el que vivimos.
Mi vida misma es esa fusión del mundo oriental y occidental. He aprendido a valorar lo positivo de ambos aspectos así pude desarrollar la comprensión hacia cada manera de ser. En realidad, la cultura a que más revelaba contra era mi propia cultura, sin embargo, a lo largo de muchos años he aprendido que Japón tiene cosas bonitas y positivas.
El Reiki japonés actual todavía está en su proceso de evolución. Igual que pasamos unos 50 años de transición del mundo feudal japonés a la sociedad moderna con grandes influencias occidentales, creo que está todavía perfilándose, por eso es difícil encontrar en Japón escuelas de Reiki que pueden aportar unas enseñanzas equilibradas y de calidad. Sin embargo, tengo mucha fe de que vamos a llegar a un buen término.
Ya hay muchos maestros de Reiki japoneses que están comenzando tomar conciencia de que el legado de Usui Sensei debe ser tratado con mucho respeto y que tenemos que mejorar la formación y que tenemos que seguir aprendiendo sin darlo como hecho con un curso de fin de semana.
Como todo en la vida el Usui Reiki está en su constante evolución.