Contexto histórico (guerra ruso-japonesa, 1904-1905)

Estoy grabando una serie en la que explicaré el contexto histórico y biográfico para que podáis disfrutar aún más de los poemas del emperador Meiji de la selección de Mikao Usui.

Primero, veamos la cronología y vayamos a 1904, el año 37 de la era Meiji. https://nekoediciones.com/importancia-del-contexto-historico-y-biografico/ (bajar al final de todo de este enlace) Sorprendentemente, lo que dice aquí es: ‘la guerra ruso-japonesa’. ¿Cómo ocurrió esto? Para entender este acontecimiento histórico, miremos un poco el mapa donde se ve la ubicación de Japón y Rusia para situar mejor dónde está cada país.

Rusia es enorme, y la parte más oriental está junto a Japón, especialmente la gran isla del extremo norte de Japón, Hokkaido, está cerca de las islas que actualmente pertenecen a Rusia. Sin embargo, hace décadas, algunas de ellas eran de Japón. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, los japoneses vivían allí. mapa-japon-rusia.png (800×558) (wp.com)

Lamentablemente, Rusia, China y Japón comenzaron a disputarse Manchuria y Corea en el reinado del emperador Meiji. En pocas décadas, Japón realizó importantes progresos políticos, sociales e industriales y desarrolló en el ámbito militar también. En particular, la armada aumentó su fuerza gracias a la ayuda de países como el Reino Unido. Mientras Japón se desarrollaba militarmente, Rusia y China se quedaban atrás y aun siendo un país minúsculo comparado con estos dos gigantes, se sentían seguros de recuperar parte del terreno ganado en la guerra chino-japonesa que luego los rusos ocuparon.

¿Cuál fue la reacción del emperador ante este hecho? Tras un año de negociaciones con Rusia, ante los escasos avances en estos intercambios, algunos dirigentes japoneses se impacientaron. Al final, en febrero de 1904, decidieron atacar Port Arthur, que estaba en la península de Liaodong (China), un puerto ocupado por los rusos que tanto necesitaban puertos marítimos que no se congelaran en invierno.

Tras la decisión tomada por su gabinete, según una publicación del Santuario Meiji, dicen que el emperador Meiji se retiró a su habitación, desolado por la conclusión de los líderes del gabinete.

Cuentan que habló consigo mismo, diciendo:
“¿Cómo voy a asumir la responsabilidad si esto sale mal? ¿Qué voy a decir ante mi pueblo sobre todo esto? Y, repitiendo estas palabras, casi aplastado por la carga que le caía encima, dicen que derramó lágrimas. Toda esta preocupación y el dolor que sentía le quitaban el sueño y el apetito. Dicen que este estado del emperador hizo que los corazones de sus súbditos y sirvientes también se resintieran.

Sin embargo, curiosamente, el año 1904, año 37 de la era Meiji, es el periodo en el que más poemas tanka escribió en su vida. Se cuentan más de 7000 composiciones en este año, y muchas de ellas son las más renombradas y fueron escritas con mucha fuerza poética.

Antes de que se decidiera atacar a los rusos en Port Arthur, en la península de Liaodong, escribió este famoso verso en la reunión poética de año nuevo (enero) de 1904.
9.
Como el pino enraizado
en la roca,
ante el mundo tormentoso,
ha de permanecer firme
el corazón del hombre
(pino sobre la roca)

“El tanka del emperador, compuesto sobre el tema “Pino en la roca” en el primer encuentro de poesía del año, era lo suficientemente ambiguo como para ser interpretado como una oración por la seguridad de Japón en la guerra que amenazaba”.
Keene, Donald. Emperador de Japón: Meiji and His World, 1852-1912 (p. 600). Columbia University Press. Edición Kindle.

Según el párrafo anterior del libro Emperador de Japón: Meiji y su mundo de Donald Keene, este verso fue compuesto justo antes del inminente conflicto con Rusia que comenzó a principios de febrero.

Tras el inicio de la guerra que duró hasta septiembre de 1905 desde febrero de 1904, el emperador Meiji comenzó a componer tanka más que nunca. Se dice que cogía sobres usados y los cortaba para escribir sus versos. Cuando le venía algún pensamiento o emoción, lo expresaba a través de estas creaciones que salían de su corazón honesto. Un corazón honesto no significa un corazón puro; es simplemente sincero. Como reconocía el propio emperador Meiji, no existe ninguna gema sin rasguño.
92.
No hallaremos ninguna gema
sin un solo rasguño,
ni siquiera entre las joyas
cuidadosamente
examinadas por muchos
(joya)

Volviendo al año 1904 y a las composiciones poéticas del emperador Meiji, hay una que nos sorprende. Es un signo de su grandeza como persona el hecho de que escriba este poema en medio del período de guerra, cuando su corazón está dolido.

2.
Tan inmenso
como el cielo verde claro,
infinito y transparente,
deseo tener mi propio
corazón
(cielo)

Voy a nombrar ahora los gyosei (tanka compuestos por los emperadores japoneses) del emperador Meiji que fueron escritos en 1904 que están en la selección de Mikao Usui que expresa su sentimiento paternal y compasivo: Son números 15, 33, 45, 54, 64 y 66 de la selección de Mikao Usui.
En cuanto a estos versos, profundizaré más en el vídeo.

Y tras el final de este conflicto entre Rusia y Japón, escribió un gyosei que incluso conmovió al presidente estadounidense Roosevelt:
121.
Si somos hermanos
y compañeros
habitantes del mismo océano,
¿por qué crear tempestades
y rompientes?
(sobre lo que es correcto)

Este poema expresa el deseo del emperador Meiji de que los seres humanos lleguemos a esta comprensión y consigamos hacerla realidad. También expresó en otro verso: “En el cielo no hay división ni separación, pero en la Tierra estamos separados por fronteras”. (esta es una traducción literaria sin poetizar).

Los tiempos difíciles le impulsaron a componer más tanka que nunca, y muchos versos alcanzaron la cima del ideal del waka, los poemas japoneses.
Según la famosa frase de Ki no Tsurayuki : “Es un poema que puede mover el cielo y la tierra sin esfuerzo, hacer que los demonios y los dioses invisibles se sientan felices, suavizar la relación entre hombres y mujeres y reconfortar los corazones de los fieros guerreros”.

No hay nada más potente que las palabras que salen del corazón sincero, y los momentos convulsos suelen sacar de nosotros fuerzas que ni siquiera imaginábamos que había en nuestro interior. En lugar de perderse en la tristeza y el dolor, el emperador Meiji los canalizó a través de sus creaciones. Y esas composiciones son tan universales que hasta hoy en día siguen tocando nuestros corazones, conmoviéndonos “sin aplicar la fuerza”. Es decir, sus gyosei están eternamente en ese lugar inalcanzable para muchos poetas, ocupando el lugar de los versos que alcanzaron la cumbre de la expresión poética del waka, conmoviendo para siempre los corazones de muchos con sus palabras sinceras.