El confucianismo es un antiguo sistema de creencias chino que se centra en la importancia de la ética y la moral personales. Muchos lo consideran una filosofía, sin embargo, otros también como una religión. Es una filosofía y un sistema de creencias de la antigua China, que sentó las bases de gran parte de la cultura china y desde el siglo seis en la sociedad japonesa. Está tan integrada en nosotros como una parte de nuestra cultura que muchas veces no nos damos cuenta de que las conductas típicas del pueblo japonés tienen su origen en esta enseñanza.
Confucio fue un filósofo y maestro que vivió entre el 551 y el 479 a.c. Sus ideas sobre la ética, el buen comportamiento y la moral fueron recogidas por sus discípulos en varios libros. El confucianismo cree en el culto a los antepasados y en las virtudes para llevar una vida pacífica. La regla de oro del confucianismo es “No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”.
仁
El principio básico de Confucio es jin. (pronunciada por hispano parlante será yin.)
El principio básico de Confucio es el concepto moral de jin. La palabra jin puede resumirse como el amor y la consideración por los demás. Se cree que cuando cada individuo encarna a jin, la sociedad se mantiene en orden.
礼
Rei es el medio para practicar jin. (no es rei de reiki, es 礼, no es 霊)
Partiendo de la premisa de que los seres humanos son criaturas sociales, Confucio desarrolló el rei, un conjunto de reglas y prácticas para expresar los sentimientos de forma tangible. La práctica del rei (etiqueta) ayudó a ordenar la familia y a estabilizar la sociedad más allá de la familia, haciendo del rei una norma social que más tarde se convirtió en una teoría política.
天
El 天(ten) cielo es el valor más alto del confucianismo
El valor más alto del confucianismo es el Cielo. El Cielo es la fuente del valor humano, no el cielo físico ni el divino. Es la naturaleza del hombre tal y como nace.
聖人
El personaje confuciano más elevado es el santo.
El carácter confuciano más elevado es el del santo. Un santo es un ser humano vivo y perfecto en este mundo.
Confucio resume su andadura en el camino de este modo:
“Cuando tenía quince años, me propuse aprender a ser un santo. A la edad de treinta años, pude independizarme espiritual y económicamente. A los cuarenta años ya no estaba confundido con mi vida. A los cincuenta años, se dio cuenta de que le había tocado un destino. A los sesenta años, ya no sentía resistencia ni sorpresa ante nada de lo que escuchaba. A los setenta años, podía decir y hacer lo que quisiera y no desviarse del código moral.”
El estado de Confucio a la edad de setenta años es el estado de un santo, cuya mente está libre de dudas y es el polo moral.
Más sobre el confucianismo:
https://www.nationalgeographic.org/encyclopedia/confucianism/
“La idea principal del confucianismo es la importancia de tener un buen carácter moral, que luego puede afectar al mundo que rodea a esa persona a través de la idea de “armonía cósmica”. Si el emperador tiene perfección moral, su gobierno será pacífico y benévolo. Las catástrofes naturales y los conflictos son el resultado de desviarse de las antiguas enseñanzas. Este carácter moral se consigue a través de la virtud del ten.
Confucio creía en la importancia de la educación para crear este carácter virtuoso. Pensaba que las personas son esencialmente buenas, pero pueden haberse desviado de las formas de conducta adecuadas. Los rituales en el confucianismo estaban diseñados para lograr esta actitud respetuosa y generar un sentido de comunidad dentro de un grupo.
La idea de ´piedad filial´, o devoción a la familia, es clave en el pensamiento de Confucio. Esta devoción puede adoptar la forma de culto a los antepasados, sumisión a la autoridad paterna o el uso de metáforas familiares, como ´hijo del cielo´, para describir al emperador y su gobierno. La familia era el grupo más importante para la ética confuciana, y la devoción a la familia solo podía fortalecer la sociedad que la rodeaba.”…Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator